lunes, 6 de julio de 2015

Entre dos culturas: galeses y pueblos andinos

Proyecto de intervención educativa mediado por TIC 

 Cesar Peralta

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS 
LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN   

Desarrollos Curriculares y Prácticas de Enseñanza Mediada por Tecnologías 


A  partir  de  una  nota  aparecida  en  el  Diario  Jornada  de  Trelew,  cuyo  título  era: 
“Entre  dos  culturas:  la  escuela  que  tuvo  origen  galés  y  hoy  refleja  la  identidad quechua.”, se presenta el caso siguiente:

“La escuela N° 55 de Treorky, se creó hace 127 años para educar a los hijos de los  colonos.  Hoy  su  matrícula  está  compuesta  en  un  93%  por  chicos  de  origen boliviano.”  

Tomando como punto de partida este núcleo problemático, propuse realizar un proyecto de intervención educativa mediado por TIC para abordar la problemática que originaba la diversidad cultural en el aula. 

El problema que se pretende resolver en la escuela es el siguiente:   En  la  clase  se    observan    a jóvenes  y  adolescentes  de  distintas nacionalidades,  culturas  y  gustos  diferentes  que  conviven  a diario.  La multiculturalidad y las diferentes realidades que viven los estudiantes se hacen presentes en  la  escuela  y  se  manifiestan  en  la  clase,  como  un  factor  que genera problemas para el desarrollo de la misma.  

Acerca de la propuesta 
La propuesta consiste en poner en valor los aportes culturales que cada uno de los alumnos tiene para aportarle al otro, y a partir de allí permitir un espacio para la reflexión,  el  dialogo  y  la  tolerancia entre  los  integrantes  de  la  comunidad educativa.  

La  actividad  consiste  en  una  muestra  interactiva  de  producciones  digitales   y actividades culturales.  Para  ello  se  llevará  a  cabo  una  intervención  en  la comunidad,  preferentemente fuera de  la  escuela,  puede  ser  la  plaza  de  la comunidad,  que  consistirá  en  una  muestra  de  las producciones  digitales  de  los estudiantes y que contará con la presencia de números musicales y artísticos que representen las culturas de cada uno de los estudiantes. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario