Propuesta de Trabajo
La idea es que a partir de la realización de esta
actividad la comunidad tome conciencia de la importancia que genera esta tarea.
Entorno del Proyecto
Burzaco es una localidad del conurbano bonaerense.
pertenece al partido de almirante Brown y a la vez la escuela se encuentra a
tan solo 15 cuadras del parque industrial de Burzaco.
La comunidad en su conjunto es una comunidad muy
desprotegida carecen de muchísimos recursos y vienen de historias muy difíciles
pero un grupo importante se suma a la tarea de mantener la escuela.
Pilares del Proyecto
Este proyecto es un proyecto muy significativo para
los alumnos y docentes como para los padres, porque es la triada en su
totalidad la que sufre las consecuencias de este basural.
Consideraciones
Se sabe que un aprendizaje significativo es mucho más
motivador y a la vez multiplica voluntades como decía Confucio: “Lo que veo tal
vez pueda recordarlo, lo que veo y escucho, podrá ser de mucha utilidad, pero
si lo veo, lo escucho y lo hago jamás podré olvidarlo, porque forma parte de mí
mismo”.
Situación Institucional
La ESB anexo 24
es una zona muy carenciada y no
escapa a la realidad, pero los alumnos de 4to año cuentan con las netbooks que les otorgó
el programa conectar igualdad y en la escuela hay conexión a Internet. Los
alumnos que no poseen internet cuentan con una redes wifi en muchos sitios públicos como plazas y
estaciones de transporte proporcionadas por el municipio es por eso que con
esta escuela se podrá realizar un proyecto
muy acorde a lo que se necesita
Objetivo
Que los alumnos se sientan motivados y dispuestos a
adquirir nuevos conocimientos. Desarrollar
habilidades en la búsqueda de información, manejo de aplicaciones y
recursos TICs.
Método
Aprender a trabajar en forma colaborativa en búsqueda
de un objetivo.
Organizar la exploración y la experimentación aprender
a clasificar y comprender la importancia de reciclar reutilizar y Generar
conciencia hacia el cuidado del medio ambiente, los procesos naturales y el reciclado.
Vivenciar la experiencia de compartir saberes y
realizar muestras que permitan ver de manera tangible los resultados del
esfuerzo de los alumnos.
Materiales
Las herramientas TIC a utilizar son cámaras de fotos y
videos digitales, computadora, scanner, impresoras, Internet, etc.
Recursos
Se necesitará contar con el apoyo del ematp de la
escuela que tendrá la tarea del
mantenimiento de las netbook para que el trabajo sea más eficaz y enriquecedor.
Los profesores de diferentes áreas colaborarán en el
proyecto porque este es un proyecto institucional que abarca además a la
comunidad.
Caso de Análisis
Los alumnos de esta institución provienen de familias
muy carenciadas y con grandes problemas de violencia.
Lo positivo a resaltar es que en dicha escuela los
docentes están comprometidos con la tarea y con el grupo y trabajan de manera
colaborativa tejiendo redes para lograr objetivos.
La escuela interviene en muchas actividades extra
curriculares, una vez a la semana participan de un programa de radio con el
profesor de comunicación y cada semana concurre a la radio algún docente con un
grupo de alumnos.
La escuela en estos momentos se encuentra con un problema
preocupante en la esquina hay un basural y más allá de que la municipalidad lo
ha limpiado en reiteradas veces, los vecinos no concientizan el grave problema
que conlleva la existencia de dicho basural.
Es por eso que desde la escuela se ha decidido darle
prioridad a este asunto elaborando un proyecto institucional para intentar de
persuadir a los vecinos del peligro que ocasiona dicho basural.
Para implementar dicho proceso es necesario el
compromiso del equipo docente en su conjunto y a dicho equipo deben
incorporarse alumnos y personal no docente .
También es necesaria la participación de los padres.
Para
realizar el proyecto de reciclado y limpieza de dicho terreno es necesario
contar con diferentes herramientas de limpieza, con la ayuda de docentes padres
y alumnos ya que el terreno abarca toda la esquina.
Además
de herramientas los alumnos contarán con 20 netbooks que irán usando con los
diferentes profesores para realizar diferentes actividades que conlleven a
tomar conciencia de la importancia de encontrar una solución a este mal.
Lo
primero que se hará es enviar una carta a la municipalidad del partido de Alte.
Brown para que el intendente esté informado y provea a la escuela de todo ayuda
como por ejemplo otorgándole a la escuela bolsas para separar los deshechos.
Dicha
carta será confeccionada por los alumnos de 1er año en Word con la
profesora de lengua y literatiura y también se encargaran de adjuntar a la carta
las fotos tomadaspor 2do año con la
profesora de plástica mostrando el baldío para que la municipalidad tome cartas
en el asunto.
El presente proyecto contará con las siguientes guías
de acción, para alcanzar el objetivo planteado. Las principales son:
Se creará una plataforma donde se subirán las actividades
y se comunicará el grupo, también será el lugar donde se subirán los distintos software
y publicaciones.
El presente proyecto contará con las siguientes guías
de acción, para alcanzar el objetivo planteado.
Se creará una
plataforma donde se subirán las actividades y se comunicará el grupo, también
será el lugar donde se subirán los distintos software y publicaciones.luego se
invest
Las
principales son:
·
Investigación en la Web
·
primeramente el significado y la importancia del
reciclado, se trabajará en equipos.
·
Luego se creará un grupo en Facebook y la comunidad en
su conjunto participará del mismo.
·
El grupo se llamará el anexo24secomprometeyrecicla.
·
La profesora de Nticx creará un grupo en la plataforma
de Ed modo para compartir recursos y experiencias sólo con 4to año.
Los
alumnos de 6to año tienen un manejo más profundo de las herramientas
informáticas y es por ello que confeccionaran un blog difundiendo la tarea y
los pasos a seguir. Esto lo realizarán con el profesor de comunicaciones que es
el mismo profesor que maneja la radio donde la escuela participa semanalmente.
Los
alumnos de 4to año tienen dos horas semanales de Nticx y en dichas horas
realizará diferentes actividades.
Un
grupo de 5 alumnos creará una página de Facebook en la cual harán participar a
los diferentes docentes y alumnos y publicarán también los pasos a seguir.
Otro
grupo de 5 subirá y compartirá noticias en Wordpress, que es un programa ideal
porque las noticias publicadas se asemejan a una portada de diario, y además
compartirán estas noticias en Facebook y en el blog.
Un
grupo de 8 alumnos hará folletos en Publisher para ser difundidos en el barrio
y en dichos folletos incluirán las fotos del baldío en cuestión.
Un grupo de 6 alumnos serán los encargados de
ingresar on line accediendo al siguiente
sitio: http://www.pixton.com/es/ en dicho sitio
podrán crear una viñeta sobre dicha temática que será supervisada por la
profesora de biología quien les explicará a los alumnos los problemas que
conlleva un basural en el barrio
Otra de las
actividades a realizar es confeccionar sopas de letras on line e imprimirlas
para repartirlas en los diferentes cursos. En dichas sopas se explicará la
temática a trabajar.
En un sitio de
internet podrán realizar juegos del ahorcado con respecto a esta temática
Como
la escuela cuenta con notebook del plan conectar igualdad ellos podrán sacar
las fotos con las netbooks.
La
escuela cuenta además con un scanner y con esta herramienta podrán scanear los
dibujos de algunos alumnos de 2 do año que confeccionaron con la profe de
dibujo. El profesor de arte expondrá con los alumnos una
muestra realizada con el programa Murally sobre los efectos que acarrea la
contaminación.
El profesor de música realizará con tercer año con el
programa Audacity la musicalización y al profesor de lengua con los alumnos de
1er año se encargará de realizar coplas que serán grabadas por los alumnos de
3ero que musicalizarán la presentación con el programa Audacity.
Plan de Proyecto
El proyecto se llevará a cabo a lo largo de 6 semanas
con 8 clases de dos módulos cada uno,
distribuidos de la siguiente manera:
Ø Clase I
ü
Presentación de la propuesta.
Ø Clase II y III
ü Investigación en la web para conocer cómo se lleva a cabo el reciclado.
Ø Clase IV y V
ü La profe de Nticx creará la plataforma de ed modo y subirá los distintos software para
facilitar la tarea a los estudiantes y docentes de otras áreas.
ü El profesor de comunicación creara con los alumnos de 6to año un blog y serán
dos alumnos los encargados de supervisar las entradas a dicho blog.
ü La profesora de arte trabajará con el programa Murally y crearan un
mural interactivo. También scanearan el trabajo de alumnos que quieran
presentar sus creaciones de manera interactiva.
Ø Clase VI, VII y VIII
ü Los alumnus de 4to año
confeccionaran folletos en Microsoft publisher
ü Para realizar los folletos
previamente deberán recopilar imágenes para la realización del mismo.
ü Los alumnos de 1 er año confeccionarán
las viñetas
Alumnos: Arozena Pablo
Prado, Héctor
De Bernardis, Claudia
Cristian, Gallo
Gómez, Gonzalo
Juan Schuller
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario