lunes, 15 de junio de 2015

“La lectura en voz alta y la comprensión lectora”


Compartimos con ustedes nuestro proyecto “La lectura en voz alta y la comprensión lectora”

integrantes:
Murray, María Laura
Robles, José Alberto
Rocca, Andrea Beatriz
Tajecki, Daniel Edgardo
Valdiviezo, María de los Ángeles
Villalba, Vanesa

En él vamos a encontrar estrategias que nos muestra como podemos impulsar la lectura en voz alta en los alumnos de 3º grado


¿Cuál es el problema?
El problema surge cuando los alumnos de 3º grado no quieren leer en voz alta frente a sus compañeros. Como docentes debemos buscar estrategias para favorecer la lectura y oralidad de nuestros alumnos.
Al hacer una lectura silenciosa los niños no se escuchan y no se pueden visualizar los problemas, en cambio, con una lectura colectiva en donde participe el grupo en su totalidad, se pueden escuchar, corregir situaciones que presenten problemas de dicción y de comprensión. De esta forma los alumnos pueden hacer puestas en común y comprender los textos que leen. 
Se trabajará con el cuento “El Príncipe Feliz” de Oscar Wilde.

¿Cómo logramos revertirlo?

Buscar estrategias de lectura y producción en diferentes soportes para enmarcar la comprensión lectora.
Luego de un trabajo de lectura colectiva,  de escritura y reescritura en el aula, los alumnos realizarán un video de animación utilizando la técnica de stop motion, armarán los personajes con plastilina y los escenarios con diferentes técnicas plásticas. El docente acompañará en todo momento, ya que la maduración propia de la edad de los niños no permite que esta técnica sea aplicable por los alumnos en forma independiente. El docente deberá acompañar en todo momento los pasos de grabación, fotografía y edición.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario